Convocatoria anual. Fechas de realización según módulos
Matrícula: 3.600 € (importe total)
El máster en ingeniería y gestión del transporte terrestre ofrece un conocimiento general y una formación integral, práctica e interdisciplinaria de todos los aspectos relacionados con la ingeniería ferroviaria y el transporte terrestre (ferrocarril y carretera, urbano e interurbano, mercancías y viajeros).
Los contenidos están distribuidos en módulos: 6 de carácter obligatorio y 2 otros opcionales a elegir entre 7 distintos. Puede realizarse completo en un mismo curso académico. En caso de no realizarlo en un año, el importe total anual corresponderá a los módulos matriculados en cada curso académico.
La configuración del máster permite además a los
participantes optar por diferentes itinerarios en función de sus
intereses, pudiendo obtener adicionalmente las correspondientes
titulaciones de experto universitario en: transporte de
viajeros, transporte de mercancías y logística, operaciones
ferroviarias o alta velocidad ferroviaria. En estos casos,
además del trabajo fin de máster, los estudiantes deberán
realizar de forma obligatoria los trabajos fin de experto en
función de los módulos cursados.
Se incluirá una prueba de evaluación por cada módulo, a
determinar por la Dirección del Curso.
Obligatorios:
Código |
Módulo |
Fechas |
Créditos ECTS |
Precio Módulo |
01 | Regulación, legislación y financiación transporte terrestre | 1 de febrero al 3 de marzo, 2024 | 5 | 300 € |
02 | Infraestructuras del transporte terrestre | 4 de marzo al 7 de abril, 2024 | 5 | 300 € |
03 | Vehículos para el transporte terrestre | 8 de abril al 12 de mayo, 2024 | 5 | 300 € |
09 | Explotación técnica y comercial de la alta velocidad | 20 de mayo al 23 de junio, 2024 | 5 | 300 € |
11 | Ingeniería ferroviaria | 1 de febrero al 15 de julio, 2024 | 25 | 1.500 € |
15 | Proyecto Fin de Máster | 15 de septiembre al 30 de noviembre, 2024 | 5 | 300 € |
Dos módulos a elegir entre:
Código |
Módulo |
Fechas |
Créditos ECTS |
Precio Módulo |
04 | Transporte interurbano de viajeros | 13 de mayo al 16 de junio, 2024 | 5 | 300 € |
05 | Transporte urbano y metropolitano | 17 de junio al 22 de septiembre, 2024 | 5 | 300 € |
06 | Transporte de mercancías y logística | 23 de septiembre al 27 de octubre, 2024 | 5 | 300 € |
08 | Visión general de la alta velocidad | 5 de febrero al 10 de marzo, 2024 | 5 | 300 € |
10 | Tecnología de la alta velocidad | 11 de marzo al 14 de abril, 2024 | 5 | 300 € |
13 | Material rodante e infraestructuras ferroviarias | 15 de abril al 19 de mayo, 2024 | 5 | 300 € |
14 | Operaciones ferroviarias | 9 de septiembre al 13 de octubre, 2024 | 5 | 300 € |
Las inscripciones se realizarán a través de la UNED:
https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/transportes-terrestres
Periodo de matriculación: del 11 de septiembre de 2023 al
15 de enero de 2024
Aviso importante: con independencia de la fecha de
comienzo de cada módulo, la matrícula debe realizarse en el
periodo indicado. Finalizado el plazo de matrícula no se
permitirá ampliación de la matrícula a ningún otro módulo. Es
decir, los estudiantes deben seleccionar en el momento de
realizar la matrícula todos los módulos que vayan a realizar en
el curso académico.
La FFE podrá inscribir con una reducción en la matrícula del 50%
a estudiantes empleados del Grupo ADIF, Grupo RENFE y FFE a
excepción del Diploma de Experto Universitario en Ingeniería
Ferroviaria (Módulo 11) y del Trabajo Fin de Máster (Módulo 12)
en los que se aplicará el 30% de reducción en la matrícula.
Además, podrá matricular con una reducción del 30% a estudiantes
empleados de las entidades: Eusko Trenbideak / Ferrocarriles
Vascos (Euskotren); Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
(FGC); Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV); Serveis
Ferroviaris de Mallorca (SFM); Euskal Trenbide Sarea/ Red
Ferroviaria Vasca (ETS) y Metro de Madrid. Imprescindible
ponerse en contacto con la FFE a través del correo electrónico:
Aquellos alumnos que hayan realizado con anterioridad el Curso
General de Transportes Terrestres (hasta el año 2016 / edición
30) de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, podrán (si
poseen titulación universitaria) en virtud del convenio
específico y el acuerdo de equivalencia de créditos aprobado por
el Vicerrectorado de Formación Permanente y Extensión
Universitaria de la UNED, completar los créditos para la
obtención del título de Máster en Ingeniería y Gestión del
Transporte Terrestre. Para la solicitud de equivalencia de
créditos los interesados deberán ponerse en contacto con la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles:
Los alumnos que hubieran cursado en convocatorias anteriores el
Curso de Experto Universitario en Ingeniería Ferroviaria podrán
convalidarlo dentro del programa modular (módulo 11) para
continuar sus estudios en el mismo. La convalidación es
automática al matricularse en el programa modular.
Este programa modular se imparte en el marco del Centro de
Estudios Avanzados en Transportes de la UNED, la Fundación de
los Ferrocarriles Españoles y ADIF. Está organizado entre la
Fundación de los Ferrocarriles Españoles en colaboración con el
Departamento de Mecánica de la Escuela Técnica de Ingenieros
Industriales de la UNED.